Esta guía explora cómo mejorar las firmas de correo electrónico con banners. Descubrirás los mejores enfoques de diseño de correos electrónicos y prácticas recomendadas para distintos tipos de banners. También te inspiraremos con ejemplos seleccionados de banners en firmas de email.
¿Tu firma profesional te está ayudando o perjudicando? Aunque el 28,7 % de los especialistas usan firmas para aumentar la visibilidad de marca, la mayoría aún subestima este elemento. Un solo componente —un banner en la firma— puede convertirla en una herramienta en lugar de un simple cierre.
Pero, ¿cómo crear banners eficaces que impulsen la interacción y las ventas? Vamos a descubrirlo.
¿Qué es un banner en la firma del correo electrónico?
Un banner de correo electrónico es un elemento visual incluido en la firma. ¿Su objetivo? Aumentar el reconocimiento de marca y la interacción, generar clics y promocionar un producto o servicio. Los banners varían según el objetivo o diseño, así que revisaremos cinco tipos que actualmente están en demanda:
- banners promocionales: suelen ofrecer servicios con descuento, anunciar ventas o eventos próximos;
- banners de branding corporativo: se enfocan en reforzar la identidad de marca y comparten los valores de la empresa;
- banners de prueba social: incluyen comentarios o reseñas de clientes para generar confianza y credibilidad;
- banners estacionales: se relacionan con temporadas o festividades, agregando relevancia al mensaje de marketing;
- banners de contratación: no siempre giran en torno a productos, a veces presentan al equipo o comunican vacantes abiertas.
Objetivos de los banners en la firma del correo
Antes de profundizar en el diseño de banners para firmas, repasemos los principales objetivos:
- El 18,8 % usa firmas para generar leads;
- El 15,9 % promueve cuentas de redes sociales;
- El 9 % realiza ventas cruzadas de productos o servicios.
Un banner bien diseñado puede facilitar el cumplimiento de estos objetivos y dejar una impresión duradera—tema de la siguiente sección.
5 ideas de diseño para banners en emails
Todo se resume en la primera impresión—una positiva mejora la percepción de la marca, mientras que una negativa puede cerrarte las puertas. Veamos cinco tipos de banners con ejemplos para analizar por qué funcionan.
Banners promocionales
El primer diseño de banner en firmas es promocional. Es directo y contiene solo los datos esenciales: puesto, nombre de la empresa, mención de la oferta y un código promocional. Esta simplicidad mantiene al lector enfocado sin abrumarlo. Un ícono atrae la atención, y el color rojo añade urgencia. Juntos, estos elementos motivan al usuario a hacer clic.
Para adaptar mejor el banner al estilo de tu marca, puedes añadir tu logotipo y elegir las tipografías, colores y tono adecuados.
Banners de branding corporativo
¿Tu firma refuerza tu imagen profesional? Alrededor del 60 % de las empresas informan un crecimiento del 10 % en ingresos tras mantener coherencia en su estilo.
Mencionar brevemente el cargo, empresa y datos de contacto es estándar, pero una cita empresarial destaca el banner. Refleja los valores y el motor de la empresa. Ya sea un eslogan o una frase, puede reforzar la identidad de marca.
Banners de prueba social
9 de cada 10 clientes potenciales revisan opiniones antes de comprar o suscribirse. Un banner puede facilitar esto mostrando comentarios positivos directamente en la firma.
Un ícono amarillo llama la atención, y la reseña genera confianza, influyendo positivamente en la decisión de compra. ¿Será esta tu próxima idea de banner?
Banners estacionales
Hablemos de relevancia. Antes de descartar las firmas de correo electrónico como simples tarjetas de presentación, considera añadir banners estacionales. ¿La principal ventaja? Un equilibrio entre profesionalismo y actualidad.
El siguiente ejemplo de firma muestra a los destinatarios una vista previa de plantillas estacionales de correo. No hay promociones agresivas, solo diseños seleccionados y relevantes que aportan un toque personal al mensaje.
Banners de contratación
Solo el 2.3 % de los especialistas usan banners en sus firmas para anunciar vacantes abiertas, mientras que la mayoría sigue perdiendo esta forma atractiva de atraer talento. El siguiente ejemplo puede ser tu señal para probar este enfoque.
Un botón de llamada a la acción contrastante con una nota personalizada no solo genera impacto, sino que también invita al lector a unirse al equipo. Un mensaje claro fomenta los clics y genera interés en la marca.
3 buenas prácticas para banners en firmas
Supongamos que ya elegiste el tipo de banner para tu firma y tienes tu diseño preparado. ¿Qué puedes hacer para mejorarlo?
Redacción del llamado a la acción
El equipo de Stripo experimentó con distintos textos y longitudes en botones de correo para que tú no tengas que hacerlo. Aquí los resultados:
- longitud: Los botones con hasta 3 palabras funcionan mejor: son precisos, atractivos y motivan sin abrumar al lector;
- elección de palabras: Stripo logró aumentar los resultados de clics en casi un 48 % al cambiar el texto del botón de “Probar ahora” a “Leer más”. Así, los usuarios comprendieron mejor la acción deseada y respondieron con más frecuencia.
Cuando se trata de elementos pequeños del diseño, es fundamental elegir bien el texto y comunicar con claridad. La clave está en evitar frases vagas y utilizar el texto del botón para indicar lo que se espera del usuario.
Ya sea que quieras que el destinatario se una al equipo, revise plantillas o pruebe una función, usa un enfoque directo.
Jerarquía visual
Manejar un solo botón es sencillo, pero ¿qué ocurre si hay más de uno? Ahí entra en juego la jerarquía visual. Veamos dos ejemplos para entender cómo aplicar este principio:
- variante A: Saturado — esa es la primera impresión. Los íconos de redes sociales distraen del banner de contratación. En general, no está claro qué acción es la principal y cuál es secundaria;
- variante B: Un pequeño ajuste visual — eliminar el borde del botón — hace que la firma luzca más atractiva. Además de lo visual, la acción principal queda clara y no hay confusión sobre qué se debe hacer clic.
Adaptabilidad móvil
Digamos que diseñaste un banner y solo lo probaste en escritorio. ¿Qué podría salir mal? La realidad es que podrías estar perdiendo a más de la mitad de tus suscriptores:
Solo el 36 % de los destinatarios revisan sus correos en computadora; la mayoría prefiere dispositivos móviles.
La optimización para dispositivos móviles es imprescindible, especialmente en elementos pequeños del correo. Imágenes de banners, botones o iconos de redes sociales no optimizados pueden verse distorsionados, afectando la percepción del mensaje. ¿La solución? Probar la plantilla final de la firma de correo electrónico para asegurarse de que ningún tamaño de pantalla arruine tus esfuerzos de marketing.
Cómo añadir un banner a la firma de correo en Stripo
En Stripo, puedes crear una firma de correo funcional y añadir un banner de forma sencilla. Con una biblioteca de plantillas y módulos prediseñados, solo unos pocos clics te separan de una firma atractiva.
Veamos cómo crear una firma y agregar un banner:
- Abre el editor de plantillas.
- Haz clic en el botón “Estructuras y módulos” para expandir la sección.
- Selecciona la firma deseada desplazándote por la lista o usando los filtros.
- Arrástrala y suéltala en la plantilla.
- Añade un banner utilizando el mismo método de arrastrar y soltar.
- Haz clic en el banner y elige el diseño desde la ventana de configuración a la derecha.
Puedes añadir imágenes estacionales, descuentos, íconos —lo que desees para que tu firma capte la atención. Sea cual sea el elemento que elijas, Stripo ofrece opciones prediseñadas para ahorrar tiempo; solo necesitas tu creatividad, y nosotros nos encargamos del resto.
Ejemplos inspiradores de banners para firmas de correo
Incluso los mejores especialistas en email pueden tener bloqueos creativos —nos ha pasado a todos. Inspírate con algunas de nuestras plantillas destacadas.
Variante minimalista
Los banners en firmas no siempre tienen que ser llamativos. El siguiente ejemplo utiliza una cita integrada de manera natural en la firma. Se ve profesional y crea una imagen unificada donde todos los elementos están bien alineados.
Esta plantilla puede ser una excelente base para un banner de branding corporativo o prueba social.
(Fuente: Plantilla de Stripo)
Variante con llamada a la acción
¿Qué tal un botón de llamada a la acción sin adornos? La plantilla de firma de correo que ves a continuación tiene la base perfecta: solo le falta un ingrediente —tu creatividad para personalizar el cierre.
Puedes cambiar el texto del botón y añadir una nota personalizada, que bien podría convertirse en tu próximo banner de contratación o promoción.
(Fuente: Plantilla de Stripo)
Variante basada en imágenes
Si los banners con imágenes son la clave para conquistar a tu audiencia, Stripo tiene justo lo que necesitas. Esta plantilla de firma es una base excelente para banners estacionales.
Puedes añadir imágenes relacionadas con productos o descuentos por temporada para fomentar la interacción y los clics.
(Fuente: Plantilla de Stripo)
Para terminar
Un banner en la firma del correo electrónico es un elemento pequeño, pero poderoso. ¿Quieres anunciar una vacante? ✔️ ¿Necesitas promocionar tu producto o servicio? ✔️ ¿Quieres compartir los valores de tu empresa o testimonios de clientes? ✔️
Banners funcionales y visualmente atractivos pueden reforzar tu mensaje de marketing y motivar al destinatario a actuar —incluso si solo ve tu firma. Espero que este artículo te haya inspirado a darle un giro a tus cierres y hacer que cada elemento del correo trabaje por tu objetivo. ¡Mucho éxito!
0 comentarios