¿Quieres que tu boletín escolar para padres y alumnos sea más animado e interesante? En este artículo, vamos a analizar en detalle un boletín escolar, sus principales características, algunos requisitos de diseño, ideas para boletines escolares y varios ejemplos de boletines de diversas instituciones educativas.

¿Qué es un boletín escolar?
Podría parecer innecesario, ¿por qué las escuelas y otras instituciones educativas necesitan listas de correo? Estos correos electrónicos se envían a los padres de los niños y a los propios niños, ya sea por separado o en un solo correo general para todos. A menudo, estos correos los envían los directores de la escuela o los maestros de clase de los estudiantes.
Los boletines escolares tienen tres propósitos:
- Informativo. Básicamente, se trata de una actualización para los estudiantes y sus familias sobre diversos eventos especiales en la escuela, notificaciones sobre cursos y actividades extracurriculares, así como fechas importantes, premios principales e información esencial sobre la educación. Por ejemplo, puedes enviar pequeñas guías y recomendar diferentes documentos y materiales de estudio organizados por la plataforma educativa Studocu y otros recursos de aprendizaje. Esto ayudará a los estudiantes a encontrar respuestas a preguntas relacionadas con los estudios, las últimas investigaciones de otros estudiantes y las clases de maestros de todo el mundo. Así que ser informativo en tu boletín te dará beneficios adicionales.
- Motivador. El boletín escolar debe atraer a los destinatarios con historias sobre eventos pasados, logros tanto de la escuela como de estudiantes individuales, y mucho más. Es una herramienta vital para fomentar el compromiso social y ayudar en el desarrollo de los estudiantes. Además, puede mostrar de diversas maneras cómo las familias pueden participar activamente en la vida escolar y más.
- Recordatorio. La vida escolar es extremadamente ocupada, y es bastante fácil perderse o olvidar eventos importantes en el horario de un estudiante. Los boletines escolares vienen al rescate en tales situaciones, ya que pueden recordar a los estudiantes los próximos eventos, exámenes, competiciones, eventos deportivos, y más.
Frecuencia de los boletines escolares
Dado que estos boletines escolares se envían de forma continua, todos tienen un calendario específico. Cada institución educativa lo determina para sí misma. Puede ser mensual, semanal, quincenal, etc.
Mejores prácticas de contenido para un boletín escolar
Como cualquier otro, los boletines escolares deben seguir ciertos requisitos para el contenido y la plantilla del boletín escolar para mantener el estilo inherente a la institución educativa. Los correos electrónicos mal formateados pueden llevar a problemas de velocidad de carga, problemas de accesibilidad y problemas de consistencia de marca. En esta sección, veremos los consejos y reglas básicos que debes seguir al crear un boletín escolar, acompañado de ideas para boletines escolares.
1. Evita los archivos adjuntos
No debes hacerlo tanto como te gustaría empaquetar la información en un archivo separado y adjuntarlo a un correo electrónico. A menudo, estos archivos son bastante incómodos y pueden ralentizar el proceso de distribución de información. Según encuestas, el 73% de las personas necesitan actualizar archivos después de haberlos enviado. Además, el 62% de las personas pierden archivos enviados en archivos adjuntos. Y esto es inaceptable cuando se envía información escolar importante.
Además, estos archivos pueden causar problemas de accesibilidad, ya que existe la posibilidad de una mala adaptación de los archivos a diferentes dispositivos con diferentes pantallas. Así que evita los archivos adjuntos y piensa en una forma más conveniente de presentar la información en el correo electrónico.
2. Haz que el contenido de tu boletín escolar sea limpio y conciso
Esta es una de las mejores prácticas para boletines. Cada correo electrónico en el boletín escolar debe ser fácil de leer y transmitir la información sin epítetos innecesarios. La línea de asunto del correo electrónico debe ser concisa, transmitiendo la idea principal del correo. Practica ser breve, ya que la investigación muestra que la mayoría de los correos electrónicos que reciben las personas no tienen más de 300 palabras. Así que valora el tiempo de tus estudiantes y padres con correos breves que no se conviertan en una novela completa.
3. Usa archivos multimedia de alta calidad
Además de un buen texto, tu boletín escolar debe contener fotos y videos de alta calidad. Si tienes un fotógrafo en el personal, pídele que cree archivos multimedia de calidad para tu boletín escolar. O busca estudiantes que estén listos para tomar fotos de los eventos más importantes de la vida escolar. Y no olvides que siempre tienes a tu disposición imágenes de archivo con Stripo (tanto de pago como gratuitas).
4. Sigue tu guía de estilo de correo electrónico y los colores de la escuela
La consistencia de marca es extremadamente importante, no solo para el boletín escolar, sino para cualquier boletín en general. Deseas que tus correos sean vistos por la mayor cantidad posible de padres y estudiantes. Así que desarrolla tu guía de estilo, que incluirá los atributos integrales de la institución educativa, logotipo, colores, y más. Esto ayudará a distinguir tu boletín escolar de otras instituciones educativas.

5. Personaliza tu boletín escolar
La personalización es una excelente manera de aumentar el nivel de participación en tu boletín escolar. Según una encuesta, el 60% de los mercadólogos consideran la personalización como una de las herramientas más importantes para mejorar la campaña de marketing por correo electrónico. Haz que tus correos sean más personales dirigiéndote a los destinatarios por su nombre. Esto puede aplicarse tanto a la línea de asunto como al saludo en el correo mismo. Además, si el correo se envía en nombre del director, agregar una despedida con la firma del director sería un buen toque final.
6. Trabaja en tus líneas de asunto
Las líneas de asunto son la cara de tu correo electrónico y lo que causa la primera impresión en tu audiencia. Según estudios, el 64% de los destinatarios decide si abre un correo en función de la línea de asunto. Haz que tu línea de asunto sea atractiva y personalizada, pero no olvides la concisión. También ten en cuenta la longitud de la línea, ya que el correo puede abrirse en dispositivos de diferentes tamaños de pantalla, y diferentes clientes de correo pueden cortar caracteres en las líneas de asunto. La investigación muestra que la longitud ideal de la línea de asunto es de alrededor de 41 caracteres.
7. Piensa en la accesibilidad del boletín escolar
Una gran audiencia de estudiantes y sus padres que leerán tu boletín aumenta la posibilidad de que haya personas con ciertas discapacidades entre los destinatarios. Considera esto al crear plantillas de boletines escolares.
Las discapacidades pueden incluir daltonismo, discapacidades visuales y auditivas, y dislexia. Como resultado, los siguientes consejos merecen tenerse en cuenta para hacer que tu boletín escolar sea lo más accesible posible:
- usa colores de contraste suficientes de diferentes tonos;
- agrega líneas de asunto descriptivas a tus plantillas de boletín escolar;
- usa solo fuentes legibles;
- agrega texto alternativo a todas las imágenes y GIF en tu boletín escolar;
- haz que tus enlaces sean significativos;
- optimiza tus boletines escolares para dispositivos móviles.
Puedes aprender más sobre cómo hacer accesibles no solo las plantillas de boletines escolares, sino también cualquier otro correo en nuestro blog.
Ideas para el boletín escolar para usar en tu campaña
El boletín escolar es un verdadero campo para experimentar con líneas de asunto y contenido de correo. Hemos decidido hacer una pequeña selección de ideas para el contenido del boletín escolar para inspirarte.
Habla sobre cambios
¿Tu campus o las aulas de la escuela han sido renovados? ¿Se han agregado nuevos edificios de dormitorios, clubes escolares cancelados, o se ha renovado el gimnasio? Asegúrate de destacar esto en tu plantilla de boletín escolar. Tal como lo hizo la Escuela Wharton en su correo electrónico, donde discutieron la construcción de su edificio de investigación.
(Fuente: Correo de la Escuela Wharton)
Se creó un correo bastante informativo en los colores de la institución educativa y fotografías de este edificio recién construido.
Destaca eventos en curso
Los alumnos y sus padres deben ver que la vida escolar no se detiene un minuto y que siempre ocurren eventos interesantes dentro de las paredes de la escuela. Por lo tanto, cúbrelos en tu boletín escolar para mantener informados a los miembros de la comunidad escolar sobre la vida en curso en la escuela. Es una excelente manera de fomentar la participación de los niños en actividades extracurriculares de la escuela.
(Fuente: Plantilla de correo electrónico de Stripo)
Recuerda los próximos eventos escolares
Como mencionamos anteriormente, la vida escolar es muy ocupada y es difícil recordar todo. Por eso, es útil recordar a los estudiantes sobre eventos próximos. Concursos, campeonatos, olimpiadas, bailes de graduación, y elecciones de presidente escolar son dignos de mención. Estos recordatorios pueden mantener a los estudiantes involucrados en la vida escolar.
(Fuente: Correo de la Universidad de Columbia)
La Universidad de Columbia es un buen ejemplo. En su correo, invitan brevemente a todos a discutir temas importantes con profesores y graduados de diferentes facultades.
Presenta a los maestros a los estudiantes y padres
Estos correos serán muy útiles para los estudiantes y padres, ya que tendrán contacto con los maestros a lo largo del año. Presenta quién está detrás de la educación de los estudiantes y los temas que enseñan. Sería ideal agregar enlaces a perfiles de redes sociales del maestro o sitios web escolares, o incluso incluir una pequeña entrevista con cada maestro.
(Fuente: Plantilla de correo de Stripo)
Esto ayuda a los nuevos estudiantes a conocer a quienes les enseñarán hasta su graduación y mantiene a los padres informados para que estén en contacto con los maestros en caso de emergencia.
Para concluir
Crear boletines escolares es una tarea importante, ya que estos correos acompañarán a los estudiantes y padres durante sus años de educación. Los estudiantes obtendrán información valiosa, celebrarán los logros de la escuela y de sus compañeros, participarán en la vida escolar, y mucho más.
Esperamos que esta publicación con consejos esenciales te ayude a crear un boletín escolar excepcional que sea la bandera de tu interacción en línea con los estudiantes y sus padres. Mientras piensas en el diseño y contenido del correo, puedes comenzar a hacer los primeros borradores en Stripo.
0 comentarios